Vente a Guadalix de la Sierra que voy a pajarear el Embalse de Pedrezuela el viernes 23 por la mañana. Quiero ir a comprobar tiempos, conexiones y esas cosas para tener la excursión más controlada y lanzarla en enero junto con otras (avutardas, lobos, PN Sureste y Canal del Manzanares, y Monte del Pardo). Alta probabilidad de bichos invernantes poco frecuentes, rarezas y grandes rapaces.
 |
Vista al Cerro de San Pedro desde el Embalse de Pedrezuela |
El viernes 23 planeo visitar el embalse de el Vellón. La cita es a las 10:00 en el Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra. Para llegar recomiendo usar el autobús 726 que sale del intercambiador de Plaza Castilla y en una hora os deja allí mismo. El de las 8:50 llega a Guadalix de la Sierra (No confundir con San Agustín de Guadalix) a las 9:50. Es un paseo muy cómodo junto a la orilla del embalse por un pequeño camino perimetral que además permite ver las aves del encinar y una amplia cuenca visual en la vislumbrar aves planeadoras. En especial buscaremos anatidas invernantes (patos), aves limícolas (andarríos, chorlitejos,...) y otras aves acuáticas (garzas, gaviotas, etc...). Intentaremos observar las pequeñas aves forestales y de ribera. Buitre leonado (Gyps fulvus), buitre negro (Aegyptius monachus), águila imperial (Aquila adalberti) y esperemos que se pasen a vernos junto a otras rapaces (milanos reales, ratoneros, cernícalos,...).
 |
Mapa itinerario. |
Terminaremos entre la una y las dos, el recorrido no tiene ninguna dificultad: Ida y vuelta por un camino cómodo y amplio, aproximadamente seis o siete kilómetros en total. Si alguien desea unirse y disfrutar de esta experiencia conmigo de guia mandadme un privado. Traer ropa de abrigo muy importante, hace bastante frío y aire, además la observación de acuáticas es muy estática. Además de comida y agua, termo de infusión o café caliente es muy recomendable.

Especies de aves acuáticas observadas en el Embalse de Pedrezuela en invierno 2015/2016: Ánsar común (
Anser anser), Ánade friso (
Anas strepera), Silbón europeo (
Anas penelope), Ánade azulón (
Anas platyrhynchos), Cuchara común (
Anas clypeata), Ánade rabudo (
Anas acuta), Cerceta común (
Anas crecca), Cerceta carretona (
Anas querquedula), Porrón europeo (
Aythya ferina), Tarro blanco (
Tadorna tadorna), Tarro canelo (
Tadorna ferruginea), focha común (
Fulica atra), focha moruna (
Fulica cristata), Somormujo lavanco (
Podiceps cristatus), Zampullin chico (
Tachybaptus ruficollis), Zampullin cuellinegro (
Tachybaptus nigricollis), Garceta grande (
Egretta alba), Garceta (
Egretta garzetta), Cigüeña blanca (
Ciconia ciconia), Espatula (
Platalea leucorodia), Garza real (
Ardea cinerea), Martinete (
Nycticorax nycticorax), Avetorillo (
Ixobrychus minutus), Gaviota reidora (
Chroicocephallus ridibundus), Gaviota sombría (
Larus fuscus),...
No hay comentarios:
Publicar un comentario